Desahogarse
#11

Hola Mirka,

Felicidades por tu embarazo.

Es un problema muy serio y es muy inteligente, por tu parte, ponerlo aquí para pedir consejo y desahogarte.

Lo que es obvio es que tienes que lograr dejar de estresarte, por el bien de tu bebé, no sea que luego tenga algún problema para toda su vida.

Yo lo que haría es decirle a tu madre, a tu pareja y a los demás que no vas a discutir más de nada hasta que nazca el niño. Cuando te digan algo les diría: 'lo hablamos cuando haya nacido el niño, ahora no puedo estresarme porque es muy peligroso para él'. Que te vuelven a decir algo, les dices otra vez,  'lo hablamos cuando haya nacido el niño, ahora no puedo estresarme porque es muy peligroso para él'. Y siempre la misma frase.

Es dificilísimo no estresarte pero tienes que hacerlo.

Muchos ánimos y mucha determinación.

Beso

De nada te hagas esclavo
ni aun de
tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que
perder la libertad
Responder
#12

Hola Mirka

Creo que lo mejor es que pongas en pausa tus planes de mudanza por ahora porque eso es un cambio que requiere esfuerzo y tu no estas ahorita para eso. Tu energía ahorita debes enfocarla en ti y tu bebé, porque son lo mas importante y urgente en este momento, nada mas.

No sé si tengas alguna amiga o prima, hermana con la que te puedas ir unos días si ves que se ponen mas intensos.

El consejo que te dio Caballero creo que es muy bueno, corta así toda discusión. Quizás ellos están tan ensimismados en sus puntos de vista y en su rivalidad que se les olvida la situación, pero pon ese limite, recuerdaselos tú las veces que sea necesario.

Y como él dice, que bien que te animaste a contarlo aquí, desahogarte es lo mejor.

Te felicito por tu embarazo y como muchos otros, te mando mucha luz, mis mejores deseos para ti y tu bebé.

[Imagen: El-Sol.png]
Por el momento no hago consultas privadas, ni intercambios.
Responder
#13

(28-10-2022, 13:22 PM)Jupiter escribió:  Enhorabuena por el embarazo, te deseo que vaya todo bien Corazón

No sé si habrás hablado con alguno de los dos de que esto te afecta personalmente pero no tengas miedo de decírselo y no te lo guardes para ti sola porque eso al final es una sensación horrorosa que te come la cabeza continuamente. 

Siéntete libre de expresar tu incomodidad con cada uno de ellos por separado (sin buscar discusión) y pedírles por favor que por lo menos cuando estén contigo te den tranquilidad y no hablen del tema, que ya sabes lo que cada uno opina del tema y no necesitas que te lo estén recordando continuamente. 
Si no te ves capaz de decírselo a la cara por miedo a que sigan buscando discusión y alterándose, prueba a escribirles una carta expresando lo que sientes y pidiéndoles que respeten tus decisiones de no querer involucrarte y la necesidad que tienes en tu estado de pensar en ti y en el bebé. 

Cuando tengas esa conversación o escribas esa carta, establece unas pautas para recordarles cuando vuelvan a hablar del tema que no te apetece hablar de eso y lo puedan recordar. Por ej, en la conversación explicarle que te gustaría que cuando se de un momento de agobio así y ellos no sean conscientes, que tu puedas pedirles tranquilamente no hablar del tema. Si al tiempo uno de ellos empieza a hablar despectivamente sobre el otro o te dicen cosas relacionadas que te agobian, poder decirles "por favor, no me apetece hablar del tema", y así puedan recordar y ser conscientes que lo están haciendo. Poco a poco se irán dando cuenta de las veces que lo hacen y llegará un momento que antes de decir algo te tendrán en cuenta y pensarán 2 veces antes de hablar. 

Y por otra parte pues buscar algo que te haga ilusión para centrarte en eso y no pensar tanto, desconectar de todas esas malas energías. No sé con qué frecuencia hablas con tu madre pero si sólo te habla de mala manera, intenta limitar el tiempo de contacto con ella. Si por ej hablas en cualquier momento durante el día, intenta limitar a una hora específica del día en el que vas a responderle y hablar con ella  y así tener la tranquilidad de que no te vas a contagiar de esa energía el resto del día y liberarte de esa ansiedad de "qué me va a decir ahora". No tengas miedo de pedirle espacio para ti y de explicar libremente que quieres desconectar un poco por el bien de tu tranquilidad. 

Espero que te sirvan de algo estos consejos y ánimo, te mereces un tiempo de cuidarte a ti misma y no pensar tanto en los demás aunque lo creas inevitable  Corazón Beso

Hola!. Gracias por tu aportación. Lo de poner horas específicas para hablar con mi madre es complicado, vivo con ella.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: