Diferentes tarotistas - diferentes resultados
#1

Buenos días!

Llevo un tiempo dándole vueltas a un tema, y es cuando hay algo que nos preocupa y pedimos ayuda de distintas tarotistas o profesionales y éstos nos da cada uno un resultado o visión diferente de la situación.
¿Con que os quedáis? Imaginaros que estáis con el corazón roto y un profesional os dice que realmente ese no era el hombre para ti, te ha engañado, es mala persona etc y luego otro profesional te dice que es una persona que va a volver a tu vida, que esta confuso, que tiene sentimientos....

¿Se trata de diferentes maneras de interpretar? ¿Cómo sabes que profesional es el que realmente tienes que tener en cuenta? 
Por seguir con ese ejemplo de la relación, imaginad que hacéis caso al tarotista que os dice que esa persona era mala persona y os quiere dañar y resulta que esa persona vuelve a tu vida y tu le cierras la puerta en las narices por guiarte por esa interpretación... 

No se si se entiende mi dilema pero me gustaría conocer vuestras opiniones al respecto.
Un saludo
Responder
#2

(01-10-2024, 11:20 AM)Grey_123 escribió:  Buenos días!

Llevo un tiempo dándole vueltas a un tema, y es cuando hay algo que nos preocupa y pedimos ayuda de distintas tarotistas o profesionales y éstos nos da cada uno un resultado o visión diferente de la situación.
¿Con que os quedáis? Imaginaros que estáis con el corazón roto y un profesional os dice que realmente ese no era el hombre para ti, te ha engañado, es mala persona etc y luego otro profesional te dice que es una persona que va a volver a tu vida, que esta confuso, que tiene sentimientos....

¿Se trata de diferentes maneras de interpretar? ¿Cómo sabes que profesional es el que realmente tienes que tener en cuenta? 
Por seguir con ese ejemplo de la relación, imaginad que hacéis caso al tarotista que os dice que esa persona era mala persona y os quiere dañar y resulta que esa persona vuelve a tu vida y tu le cierras la puerta en las narices por guiarte por esa interpretación... 

No se si se entiende mi dilema pero me gustaría conocer vuestras opiniones al respecto.
Un saludo

Si que es un dilema, hay que tener en cuenta que las decisiones las tomas tu y no tiene porque ser lo que te digan las cartas, si no lo que tu crees que es correcto para ti, por eso hay que tomarse el tarot como orientacion y no como una sentencia.
Cuando yo he hecho una consulta sobre algo, me he quedado con su prediccion y no he consultado con mas gente para que no haya confusion.
En el caso de que dos personas te den dos versiones opuestas esta la opcion de pedir una tercera opinion para ver el desempate..jajaj, de todas formas por aqui estamos en este foro estupendo para echarnos una mano unos a otros
Responder
#3

Yo creo q el consultante es la persona q más información tiene sobre la situación, entonces la versión que más se aproxime a la situaciòn por medio de datos comproba les y conocidos debería ser la más correcta, pero teniendo en cuenta, como ha dicho malaquitaleo, que la decisión final corresponde a la persona q consulta, no por lo que le hayan dicho otros. Es fácil decirlo y difícil cumplirlo a veces cuando algo nos preocupa y consultamos de forma insistente, pero lo mejor es dejar pasar el tiempo, y consultar desde un estado de tranquilidad porque si no la confusión está garantizada y lo pasamos fatal..
Responder
#4

Bueno, en el ejemplo en realidad no se contradicen, son distintos puntos de vista. Si alguien se fue de tu vida y te dejó sufriendo, el que vuelva lo hace bueno? Su regreso cambia en algo el por qué llegaron a separarse? Hay personas que se van y regresan no por amor, o por un amor que no es sano. Y puede que sí, que sea mala persona y te quiera hacer daño y que por eso regresa.
Responder
#5

Las respuestas pueden variar porque cada tarotista interpreta las cartas desde su propia intuición, experiencia y conexión con el consultante. El tarot no es una ciencia exacta; es una herramienta simbólica que se filtra a través de la energía del momento, tanto del lector como de quien consulta.

A veces las diferencias no son contradicciones, sino distintos enfoques sobre el mismo tema. Otras veces, puede ser que uno esté más alineado con lo que necesitás escuchar en ese momento.

¿Con qué me quedo yo? Con lo que realmente me resuena, lo que me da claridad o me deja pensando. Si algo no me cierra, lo dejo pasar. El tarot, al final, también es un espejo: te muestra, pero vos decidís qué ver y qué hacer con eso.
Responder
#6

Pienso que depende de cada interpretación y sobretodo de como se formula la pregunta, tambien está la pregunta reiterada sobre el mismo tema. La cuestión es dificil y nadie como la persona consultante sabe que de verdad hay en esa consulta.
Responder
#7

Pienso que si tarotistas diferentes te dan respuestas diferentes y no te resuena o te hace dudar entonces el tarot no te está respondiendo asi de simple o no lo quiere hacer.
...................
Esto, muy aparte de que pudiera ser que hayan errores de interpretación, pero es una posibilidad.
Responder
#8

Aunque soy nueva, me uno al debate

Para empezar, yo creo que si consultas lo mismo a diferentes tarotistas, las respuestas pueden salir diferente porque a cada una le salen cartas diferentes. Es que solo contando  con que hay diferentes estilos de tarot, pueden salir muchas cosas. 

Luego está que las cartas no hablan como si fuesen la del telediario dando las noticias. Las cartas hay que interpretarlas, y dos personas pueden leer de forma diferente una misma tirada. Al fin y al cabo, lo que se hace es interpretar el mensaje, y las interpretaciones pueden tener variaciones.

También está que los y las tarotistas son personas, y se pueden equivocar como cualquier persona. Y reconozcamos que a veces no les damos el contexto necesario para hacer sentido, o damos una versión distorsionada. 

El tema energías y emociones también afecta. Si el consultante está confuso o removido por dentro, las cartas eso también lo notan. 

Personalmente, creo que preguntar obsesivamente a lo mismo a diferentes personas sólo sirve para confundirnos más, porque al final cada una te va a dar una respuesta en función de las cartas que salgan, de su experiencia y de sus puntos de vista, amén de la conexión que tengan con nosotros, que no siempre encajamos bien. Aparte, las energías se mueven, y eso puede hacer que la tirada cambie. 

Añado una pregunta al debate: ¿por qué preguntar lo mismo a varios tarotistas? No me refiero a consultar con fulanita y a la semana consultar con menganito, sino a hacer las mismas preguntas el mismo dia a varias personas. Siento que la gente que hace esto es o porque es muy muy muy insegura (y eso te lo soluciona mejor el psicólogo) o está buscando una respuesta concreta. Pero no sé cómo lo veis los demás.
Responder
#9

Bueno, en el ejemplo en realidad no se contradicen, son distintos puntos de vista. Si alguien se fue de tu vida y te dejó sufriendo, el que vuelva lo hace bueno? Su regreso cambia en algo el por qué llegaron a separarse? Hay personas que se van y regresan no por amor, o por un amor que no es sano. Y puede que sí, que sea mala persona y te quiera hacer daño y que por eso regresa.
Responder
#10

Mi opinión es que las tiradas de tarot deben respetar el libre albedrío de cada persona. Pueden orientarte, mostrarte caminos, incluso advertirte... pero no deberían empujarte directamente a una ruptura (como en el ejemplo que mencionas).

No hablo como tarotista, sino desde lo que me gustaría recibir como consultante. Si la tarotista percibe en las cartas que esa persona no me conviene, me fijaría en cómo lo expresa. ¿Me plantea una pregunta abierta como: “¿Crees que estás repitiendo dinámicas que te hacen daño?”? Ese enfoque no sentencia ni juzga, sino que busca confirmar lo que ve, de forma compasiva y reflexiva.

También valoro si me trata como un sujeto activo en la relación, no como alguien que debe resignarse. Porque si simplemente me dice “él es mala persona”, eso sugiere que yo no puedo hacer nada más que aceptar el daño. En cambio, si plantea cosas como: “¿Has hablado con tu pareja?” o “¿Habéis considerado terapia de pareja?”, está dando opciones reales, no solo conclusiones tajantes.

? ¿Qué tipo de profesional tendría en cuenta?
Alguien que me guíe hacia caminos posibles.

Que formule preguntas abiertas en vez de afirmaciones cerradas.

Que proponga alternativas y soluciones, no solo diagnósticos.

En casos de engaño en la pareja, también creo que es importante conectar con el amor propio. Saber si la persona consultante está planteándose una reconciliación puede cambiar totalmente el enfoque de la tirada. Si la persona sabe que no perdonaría una infidelidad, entonces el tarot puede ayudarla a reafirmar su dignidad y su decisión. Si en cambio desea perdonar y reconstruir, se puede acompañar el proceso sin juzgarlo.

Para mí, el tarot es como una bicicleta con rueditas de apoyo. La persona que consulta es quien elige el camino, quien dirige el manillar, quien pedalea. El tarotista está allí para evitar que se caiga, para sostener, pero nunca para decidir por ella.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por morado
20-07-2025, 23:46 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)