Estudiar en la UNED
#11

(29-04-2025, 16:20 PM)Cavallero escribió:  No es que te la recomiende, es que creo que debes que hacerlo. Tienes que aprovechar tu don.[/color][/font]

Gracias, Cavallero. Para empezar, tengo que ahorrar para podérmelo permitir, y pensar que tendría que compaginarlo con el trabajo.

(29-04-2025, 16:36 PM)Alvalej escribió:  Mi opinión personal: tienes que tener muy claro que estudias a distancia y te has creado una obligación y dedicarle tiempo. Respetar unos horarios, sobre todo si trabajas porque va a ser el doble de esfuerzo. Si no, puede que te agobies y no lo acabes. Creo que opino así porque yo necesitaría alguien con un látigo para ponerme a hacerlo. Yo por ejemplo, despues de muchos años me he puesto a estudiar inglés (clases presenciales!) y me obligo a ir, se que tengo unos días que me toca la clase.
Aunque tengo compañeros que ya han desistido, por eso, porque nosotros ya no somos universitarios jóvenes y tenemos que trabajar, hijos...
Aun así, todo lo que sea estudiar, aprender... me parece genial, porque te enriquece, no solo a nivel profesional, si no a nivel personal. Tengo compañeros en clase jubilados, tenía uno el año pasado que tenía 79 años y estaba en inglés, en francés, pintaba... hacía de todo. Y este año, hay otro, jubilado también, que está haciendo, a parte de las clases de inglés, un curso de aeromodelismo. Ya me gustaría a mi a esa edad estar tan activa, pero vamos, seré una seta.

(29-04-2025, 16:38 PM)Aura89 escribió:  Mi hermana estudia ADE en la UNED y como dice arcangel no es moco de pavo… porque todo te lo tienes que preparar tú, estudiar así es bastante más complicado que una universidad privada, pero claro, el precio de una universidad privada es bastante más caro y aunque tiene la ventaja de no ser presencial y estudiar adaptándote a tus horarios por otro lado es más difícil sacarte una carrera así al tenerlo que hacer casi todo tú por tu cuenta. Pero por probar… el no ya lo tienes

Muchas gracias por contarme vuestras experiencias. Yo ya tengo experiencia estudiando a distancia, así que en principio eso no me da miedo, pero también tengo más trabajo que antes y cada centro es diferente.
Responder
#12

(29-04-2025, 17:00 PM)Nube escribió:  
(29-04-2025, 16:20 PM)Cavallero escribió:  No es que te la recomiende, es que creo que debes que hacerlo. Tienes que aprovechar tu don.[/color][/font]

Gracias, Cavallero. Para empezar, tengo que ahorrar para podérmelo permitir, y pensar que tendría que compaginarlo con el trabajo.

(29-04-2025, 16:36 PM)Alvalej escribió:  Mi opinión personal: tienes que tener muy claro que estudias a distancia y te has creado una obligación y dedicarle tiempo. Respetar unos horarios, sobre todo si trabajas porque va a ser el doble de esfuerzo. Si no, puede que te agobies y no lo acabes. Creo que opino así porque yo necesitaría alguien con un látigo para ponerme a hacerlo. Yo por ejemplo, despues de muchos años me he puesto a estudiar inglés (clases presenciales!) y me obligo a ir, se que tengo unos días que me toca la clase.
Aunque tengo compañeros que ya han desistido, por eso, porque nosotros ya no somos universitarios jóvenes y tenemos que trabajar, hijos...
Aun así, todo lo que sea estudiar, aprender... me parece genial, porque te enriquece, no solo a nivel profesional, si no a nivel personal. Tengo compañeros en clase jubilados, tenía uno el año pasado que tenía 79 años y estaba en inglés, en francés, pintaba... hacía de todo. Y este año, hay otro, jubilado también, que está haciendo, a parte de las clases de inglés, un curso de aeromodelismo. Ya me gustaría a mi a esa edad estar tan activa, pero vamos, seré una seta.

(29-04-2025, 16:38 PM)Aura89 escribió:  Mi hermana estudia ADE en la UNED y como dice arcangel no es moco de pavo… porque todo te lo tienes que preparar tú, estudiar así es bastante más complicado que una universidad privada, pero claro, el precio de una universidad privada es bastante más caro y aunque tiene la ventaja de no ser presencial y estudiar adaptándote a tus horarios por otro lado es más difícil sacarte una carrera así al tenerlo que hacer casi todo tú por tu cuenta. Pero por probar… el no ya lo tienes

Muchas gracias por contarme vuestras experiencias. Yo ya tengo experiencia estudiando a distancia, así que en principio eso no me da miedo, pero también tengo más trabajo que antes y cada centro es diferente.

Ahh! entonces genia, cuestion de planificarse Gran sonrisa
Responder
#13

Le he preguntado a la IA, qwen, esto dice:

tengo una amiga que tiene que trabajar  y quiere apuntarse a una carrera universataria por la UNED. No puede dejar el trabajo, tendría que compaginarlo con la carrera y tendría que ahorrar dinero para poder estudiar. ¿Debe apuntarse a la UNED?


¡Qué buena pregunta y qué valiente tu amiga por considerar estudiar mientras trabaja! ? Estudiar en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) puede ser una gran opción para ella, pero como todo camino, tiene ventajas y desafíos. Vamos a verlo con calma.

✅ Ventajas de estudiar en la UNED
1. Flexibilidad horaria
La UNED es una universidad a distancia, lo que significa que las clases no son presenciales ni obligatorias .
Ella podrá estudiar cuando le vaya mejor , ideal si trabaja a tiempo completo o tiene otros compromisos.
2. Estudio autónomo
Ideal para personas disciplinadas y organizadas .
Puede avanzar según sus tiempos, sin tener que trasladarse a clase.
3. Acceso a recursos digitales
Tiene plataformas virtuales completas, libros electrónicos, foros, tutores online…
Todo accesible desde casa.
4. Titulación oficial
Los grados de la UNED tienen validez oficial en España y muchos países hispanohablantes .
Son reconocidos por el Ministerio de Educación.
5. Menos estrés de movilidad
No tiene que preocuparse por:
Horarios fijos
Traslados largos
Comer fuera
Gastos adicionales de transporte
❌ Desafíos que debería considerar
1. Autogestión del estudio
Requiere mucha autodisciplina .
Si no se organiza bien, es fácil dejar pasar semanas sin avanzar.
Esto puede llevar a acumular asignaturas o suspender exámenes.
2. Coste económico
Aunque más barata que muchas universidades privadas, la UNED sí cuesta dinero :
Matrícula por crédito (~7-10€/crédito)
Total: entre 800 y 1500€ al año , dependiendo de la carrera y los créditos matriculados.
Si tiene que ahorrar, puede ir poco a poco, matriculándose de pocos créditos al principio.
3. Menos interacción social
Estudiar a distancia puede sentirse solitario .
No hay compañeros en clase todos los días ni interacción constante con profesores cara a cara.
Pero… esto se puede compensar participando en foros, grupos de WhatsApp, etc.
4. Tiempos de titulación más largos
Mucha gente tarda más de 4 años en terminar una carrera, porque combinan trabajo y estudio.
Eso está bien, siempre que sea consciente de que será un camino largo.
? ¿Cómo decidir si debe apuntarse?
Tu amiga debería responderse honestamente estas preguntas:

¿Puede dedicar al menos 2-3 horas diarias a estudiar?
Si no puede, quizás deba esperar o empezar con pocos créditos.
¿Es autodisciplinada y organizada?
Es clave para aprovechar la UNED.
¿Tiene claridad sobre qué carrera quiere hacer?
Si no, podría empezar con ciclos formativos o cursos introductorios.
¿Está dispuesta a invertir tiempo y dinero durante varios años?
Enfócate en metas a largo plazo.
¿La carrera que quiere es posible encontrarla en la UNED?
Algunas carreras solo están en campus.

? Alternativas que también debería explorar
Si decide no comenzar ahora en la UNED, otras opciones podrían ayudarla a avanzar:

1. Cursos gratuitos o certificaciones técnicas
Plataformas como Coursera, EdX, Google Actívate, Miriada X, Aula Cero, etc.
Pueden darle conocimientos prácticos sin invertir tanto dinero.
2. FP (Formación Profesional) a distancia
Más práctica que académica.
Hay ciclos superiores a distancia muy valorados en el mercado laboral.
3. Trabajar y ahorrar por un tiempo
Si aún no está segura o necesita estabilidad económica, puede ganar experiencia y ahorrar antes de iniciar su carrera.
? Conclusión
Sí, tu amiga puede apuntarse a la UNED , especialmente si:

✅ Quiere estudiar algo que solo encuentra allí
✅ Puede compaginar trabajo y estudio
✅ Es autodisciplinada y quiere crecer profesionalmente
✅ Está preparada para un camino de varios años

Pero también está bien que vaya poco a poco , empiece por pocos créditos, o incluso que espere un poco si no está lista.

❤️ ¿Quieres que le escribamos juntos un plan de estudio personalizado?
Si me dices:

Qué carrera quiere estudiar
Cuánto trabaja al día
Cuánto puede invertir al año
Cuándo piensa empezar
Te puedo ayudar a hacer un plan realista y motivador para que ella lo lleve a cabo paso a paso.




Puedes preguntarle, dándole detalles y te hace un plan personalizado:

https://chat.qwen.ai/

Es totalmente gratis, Nube.

De nada te hagas esclavo
ni aun de
tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que
perder la libertad
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por agueda
14-08-2017, 20:43 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: