Mensajes: 5,311
Temas: 361
Registro en: Aug 2019
Reputación:
39
Sexo: Hombre
Localización: España
Puntos: 3,522
Hola Malaquita,
A tu pregunta, ¿es correcto seguir echándole las cartas a una persona que has detectado que tiene una dependencia sicológica al tarot? yo diría que sí, porque las personas con dependencia del tarot son carne de estafadores, el mundo del tarot está lleno.
Si tu eres honrada mejor que sigas con ellos.
En cuanto a las malas noticias, si han pagado por la tirada se deben decir si no se estaríaestafando. Si no han pagado, ya como vea uno. Si quiere lo puede decir y si no no.
Es mi opinión.
De nada te hagas esclavo
ni aun de tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que perder la libertad
Mensajes: 5,311
Temas: 361
Registro en: Aug 2019
Reputación:
39
Sexo: Hombre
Localización: España
Puntos: 3,522
(21-05-2024, 21:20 PM)Malaquitaleo escribió: (21-05-2024, 15:48 PM)Cavallero escribió: Hola Malaquita,
A tu pregunta, ¿es correcto seguir echándole las cartas a una persona que has detectado que tiene una dependencia sicológica al tarot? yo diría que sí, porque las personas con dependencia del tarot son carne de estafadores, el mundo del tarot está lleno.
Si tu eres honrada mejor que sigas con ellos.
En cuanto a las malas noticias, si han pagado por la tirada se deben decir si no se estaríaestafando. Si no han pagado, ya como vea uno. Si quiere lo puede decir y si no no.
Es mi opinión.
Hola @Cavallero! Gracias por dejar tu opinion.
Yo pienso que se debe de decir la verdad se cobre o no, pero es cosa es cosa de cada uno, a mi por ejemplo como a mi ha gente no me gusta mirar cosas de la salud a no ser que sea algo muy general porque es muy delicado.
Un saludo!
Bueno si lo dices antes, que no miras cosas de salud. me parece bien.
Tienes razón que es muy delicado.
Alguien hace una tirada, la interpreta mal y le dice al cliente que su hijo va a morir.
Uff!!! No lo había pensado.
Mejor no decir nada, sí, creo que vas a tener razón, linda Malaquita.
De nada te hagas esclavo
ni aun de tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que perder la libertad
Mensajes: 4,694
Temas: 93
Registro en: Feb 2015
Reputación:
4
Sexo: Hombre
Localización: España
Puntos: 7,851
Si una persona tiene dependencia psicológica al tarot, eres tú quién debe frenar a la persona porque esas personas no son capaces de parar por voluntad propia. Por un lado, lo haces por el bien de la persona, pero también porque ese cliente o consultante se puede transformar, tarde o temprano, en un problema para ti, confundiendo tu labor con la de una persona que le debe prestar atención el 100% de las veces. A mi me ha pasado y es por eso que tengo reglas de contacto con las personas en mi trabajo. No atiendo ni respondo mensajes fuera de horario, por ejemplo. Todo eso me ha ayudado a proteger mi sistema de trabajo y ganarme el respeto de la gente.
Por otro lado, si eres honesto, legal y todo lo bueno que se puede esperar de ti como tarotista, aún así no deberías permitir que una persona con un problema de dependencia al tarot te siga pidiendo consulta. Esto, porque al final le sigues perjudicando y alimentas esa dependencia. Yo he negado muchas consultas a personas que tienen una dependencia con el tarot. Algunas se enfadan y se van con otros tarotistas para seguir alimentando su dependencia, mientras que otras se sorprenden, cambian su actitud e incluso agradecen ese NO que les has dado de forma clara y explicando los motivos.
Con respecto a lo de hacerte responsable de las decisiones de las personas, en rigor, no deberías hacerlo. Porque no son tus decisiones. Son las propias personas las que eligen leerse las cartas y recibir la información que sea, asumiendo con ello que les puedes decir algo que refuerce lo que ellos creen o que los contradiga completamente. Por otro lado, sentirte responsable o tener miedo de las decisiones que tome la gente producto de tus lecturas puede dejar entrever que en realidad no confías en tus visiones e interpretaciones y eso puede ser algo que tienes que trabajar en ti. Un tarotista no puede permitirse dudar ni tener miedo de lo que sucede después. Justamente, porque quienes buscan tu ayuda esperan certeza, un camino y unas predicciones claras, sin mareos. Tú estás para mostrar las opciones, para mirar lo que hay en presente y advertir lo que viene. Pero, finalmente, es la gente la que elige qué hacer con su vida.
Sobre el tema de decir la verdad, esta debe estar siempre por delante. Muchas personas acuden al tarot para reforzar lo que creen o para alimentar esperanzas. Por lo mismo, te puede pasar en más de una ocasión que tus lecturas rompan esas esperanzas o esas creencias. Y debe ser así, porque no lees las cartas para dar siempre palmaditas en la espalda. Lees las cartas para decir con honestidad lo que ves, sea bueno o malo. Le agrade o no al consultante.
Para leer artículos interesantes sobre tarot y esoterismo o para pedir una lectura de tarot visita www.aquariantarot.es