Mensajes: 1,597
Temas: 127
Registro en: Aug 2019
Sexo: Mujer
Localización: -
Puntos: 2,240
18-08-2021, 00:38 AM
SE puede leer las cartas con un bebé al lado?
Me da como inseguridad que le pasen malas energías a mi hija si lo Leo frente a ella jeje
Saludos
Lavandula angustifolia
Mensajes: 98
Temas: 3
Registro en: Apr 2021
Sexo: Mujer
Localización: España
Puntos: 585
Hola Lavanda,
A primeras te diría que como en muchas cosas del tarot si no te sientes cómoda no lo hagas por que podría afectar a tus lecturas...
A otros niveles, tengo un hijo mayor que el tuyo y ahora el tuyo es bebé, pero cuando crezca no podrás evitar que te interrumpa en medio de una tirada, que quiera estar delante cuándo haces alguna, que quiera tocar tus cartas y que te pregunte de que va ese "juego" que no lo entiende.
Mi opinión personal es que las cartas si mueven energía pero es a nivel comunicativo e informativo, no estás invocando a ningún demonio, date cuenta cuanta generaciones hay de tarotista por ejemplo Maria del Mar Tort y no se hacen generaciones alejando a los niños, si no al contrario, lo han vivido desde pequeños.
A nivel energético, supongo que hay niños y niños pero los niños son los que tienen la energía más pura que aún no está afectada por factores externos lo que hace que no afecten negativamente en absoluto a tu tirada.
Pero eso, si ahora no te sientes cómoda pues te recomendaría que no lo hicieras, pero creo que tu punto de vista lo cambiarás a medida de que crezca, principalmente por que no te quede otra.
Igualmente si te sirve yo en su momento les pregunté a las cartas si podían ser tocadas por el, igual a algunos les parecerá absurdo, pero me hizo quitarme ciertas dudas.
Un saludo!
Mensajes: 3,589
Temas: 88
Registro en: Feb 2015
Sexo: Hombre
Localización: España
Puntos: 6,514
Antes de todo, aclaro que hablo desde una perspectiva alejada de la superstición que rodea a este tema.
Para mí el tarot no involucra en absoluto la presencia de energías o entidades espirituales de ninguna condición. Por lo mismo, dudo y mucho, que un bebé se pueda ver afectado por esas cosas si está presente en una consulta de tarot. Otra cosa es que el consultante o la consultante que lleva al bebé esté en una condición de estrés y pueda transmitirle eso al bebé. Esto, porque es sabido por todos que la paranoia, el miedo y otras sensaciones son contagiosas a nivel social. Por lo mismo, este asunto me preocupa por la forma en que el estado del consultante puede afectar al bebé. Por una cuestión puramente psicológica.
De la misma forma en que no es sano que los padres den voces o discutan delante del bebé, pienso que no es sano que una persona alterada psicológicamente lleve un bebé. Ni a una consulta de tarot ni a ninguna parte. En ese caso, si confirmo que el consultante no está en un estado adecuado para garantizar la paz del bebé, rechazaría la consulta directamente y le sugeriría volver solo o cuando haya puesto al bebé en un entorno seguro. No tanto por lo que el tarot o la consulta pueda producir en el bebé, sino por lo que el propio consultante le pueda causa a nivel psicológico.
Si el consultante está en un estado de calma o, al menos, estable para mantener la objetividad durante la consulta, no veo problema en que pueda tener un bebé al lado. De hecho, si la consulta da paz al consultante, puede ser hasta positivo para el bebé que recibirá también esa sensación de tranquilidad y calma. Por lo demás, en consulta se deberá hablar bajo y sin alterar el estado de ánimo del bebé.
La verdad puede ser desconcertante. Puede contradecir prejuicios profundamente arraigados. Puede que no sea acorde con lo que desesperadamente queremos que sea verdad. Pero nuestras preferencias no determinan la verdad - Carl Sagan
Mensajes: 283
Temas: 4
Registro en: Feb 2016
Sexo: Otro
Localización: -
Puntos: 614
(19-08-2021, 11:25 AM)Aquariantarot escribió: Antes de todo, aclaro que hablo desde una perspectiva alejada de la superstición que rodea a este tema.
Para mí el tarot no involucra en absoluto la presencia de energías o entidades espirituales de ninguna condición. Por lo mismo, dudo y mucho, que un bebé se pueda ver afectado por esas cosas si está presente en una consulta de tarot. Otra cosa es que el consultante o la consultante que lleva al bebé esté en una condición de estrés y pueda transmitirle eso al bebé. Esto, porque es sabido por todos que la paranoia, el miedo y otras sensaciones son contagiosas a nivel social. Por lo mismo, este asunto me preocupa por la forma en que el estado del consultante puede afectar al bebé. Por una cuestión puramente psicológica.
De la misma forma en que no es sano que los padres den voces o discutan delante del bebé, pienso que no es sano que una persona alterada psicológicamente lleve un bebé. Ni a una consulta de tarot ni a ninguna parte. En ese caso, si confirmo que el consultante no está en un estado adecuado para garantizar la paz del bebé, rechazaría la consulta directamente y le sugeriría volver solo o cuando haya puesto al bebé en un entorno seguro. No tanto por lo que el tarot o la consulta pueda producir en el bebé, sino por lo que el propio consultante le pueda causa a nivel psicológico.
Si el consultante está en un estado de calma o, al menos, estable para mantener la objetividad durante la consulta, no veo problema en que pueda tener un bebé al lado. De hecho, si la consulta da paz al consultante, puede ser hasta positivo para el bebé que recibirá también esa sensación de tranquilidad y calma. Por lo demás, en consulta se deberá hablar bajo y sin alterar el estado de ánimo del bebé.
No puedo estar más de acuerdo contigo.
El estado mental de consultante y consultado determina la atmósfera, no entidades. Las criaturas responden al ambiente y lo que les transmiten personas, no fantasmas.
Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein)