ansiedad
#21

Ufffff, yo vivo ansiosa; prueba de ello son mis uñas, ja.
Personalmente nunca tomé esa droga; tomé junto con otros medicamentos clonazepam y me sirvió y cero adiccion; mi adiccion es al cigarrillo; y es uno de mis aliados contra la ansiedad pero no te lo voy a recomendar.
Respecto al Reiki, como te dijeron una sesion no alcanza, la iniciacion son 4 minimo.
Las Flores de Bach a mi me sirvieron tambien; ojo, hay muchas flores distintas, tal vez no dieron con las adecuadas a tu situacion.
Meditacion hacés... Aun pedias recetas alternativas capaz que una terapia psicologica podria ayudarte!
Responder
#22

Buenas yo soy asidua a la ansiedad también jeje, las flores de bach a mi me van bien, hay que intentar ir a alguien que haga un seguimiento, ya que lo que hacen es sacar el problema fuera, por lo que al principio es normal encontrarse peor.
Cuando me coge un ataque fuerte recurro al tapping para controlarlo, aquí te dejo un enlace

https://youtu.be/zdv3sages4I

Y cuando ya está controlado me hago reiki. Como te dicen el reiki con una sesión no harás nada, y si te pudieras hacer al menos el primer nivel de reiki estaría bien.

Respecto a productos homeopatía, esta el triptofano para la ansiedad, también hay alimentos que lo llevan como el platano, puedes informarte sobre alimentos que contengan triptofano, si se padece de Insomnio melatonina, también puedes consultar un homeópata.

Ahora lo más importante es saber de donde nos viene la ansiedad para atajar el problema.

Me equivoqué, más veces que acerté pero mi piel siempre supo que él era de ella y ella era de él. Ella era de él, piel sobre piel. (Piel sobre piel, macaco).
Responder
#23

A ver, voy a ser políticamente muy incorrecta pero espero ayudarte.

Lo primero y que seguro que ya te han dicho, deja de consumir excitantes, nada de cafe, coca cola, té o cualquier cosa de esas. El plátano es muy bueno, no sólo por el triptofano sino por el potasio, bajos niveles de potasio está demostrado que favorecen los trastornos ansiosos. Meditar, hacer deporte, no sobrecargarte de actividades... todo eso que ya veo que haces es bastante bueno. Luego remedios de toda la vida, las tilas, valeriana, pasiflora, melisa...todo eso también es relativamente efectivo como la melatonina.

Segundo, si tu ansiedad tiene causas claras, enfrentala. Es lo más sencillo y evita cargarte con mierda innecesaria. Esto es, no te cargues con más cosas de las que tienes, no quieras solucionar problemas por encima de tus posibilidades y no seas anticipativo, enfrentalos en el orden que te vaya llegando.

Esto nos lleva a lo siguiente, por consumir una benzo un par de semanas no pasa nada. Un catarro se puede tratar metiendote en la cama, una neumonía grave yo lo desaconsejaría. Con los fármacos de la cabeza igual. Si tus niveles de ansiedad te hacen la vida imposible, drógate. El problema de la dependencia llegará, si llega, después. Pero hay veces que se necesitan fármacos y nadie mejor que tu, para saber donde quieres poner ese punto.

Y luego las terapias alternativas y la homeopatía son efectivas en cuanto creas en ellas, trata de hacer reiki, si ves que no te funciona pasadas unas cuantas clases, déjalo, pero con una sola no creo que sirva para nada. Pero como tu no creas en eso, vas dado, porque se basan en eso. El yoga como te han propuesto es buena alternativa porque combinas la faceta física con la espiritual y eso siempre ayuda.

Mucho ánimo!!!

PD: si solo te han mandado lexatin no es para tanto, así que ánimo!!!

No soy médico, pero obviamente lo del trastorno ansioso es lo mío, yo también lo sufro/lo he sufrido.
Responder
#24

Hola @ibanb guapa! Qué tal estás?
Quiero decirte que me siento muy identificada contigo, he pasado por muchos episodios de ansiedad a lo largo de mi vida e incluso a una edad muy temprana me mandaron el ansiliótico (tranquilizante) más potente que había en el mercado, diazepam. Una verdadera locura para tan la edad que tenía.
Fueron unos años muy duros, en el que se me juntaron muchos acontecimientos desagradables y en el que recibí ayuda especializada para ello.
Recurrí a una orientadora porque tenía ataques muy intensos y la orientadora no me ayudó mucho, me mandó ejercicios de relajación, que sinceramente, no puse mucho a prueba porque los califiqué como una tontería... Craso error en aquel tiempo.
Yo lo fui superando poco a poco y con la ayuda extra que recibí de profesionales, refugiándome en algo que me encanta, el mundo de la música. Cada vez que sentía toda esa frustración me ponía a tocar el piano, toda clase de partituras, me ponía a hacer partituras por mi cuenta y a interpretarlas y ese fue mi impulso para salir de esa época tan mala que viví.
Apóyate en tus familiares y amigos y no tengas miedo de pedir ayuda.
Por otro lado, también tomé flores de bach después de probar los ansiolíticos, luego me metí en mi cabeza que era un problema psicológico del que tenía que salir yo sola y no recurriendo a ayudas extras como pastillas para tener que controlarme y quiero decir, que a día de hoy, lo he superado.
Para cualquier cosa, por aquí estoy. Mucho ánimoBeso

Mira hacia delante dime qué se siente Interesante
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Emperatriz69
10-01-2024, 18:45 PM
Último mensaje por Arte_
30-09-2022, 06:44 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: