Entiendo lo que dices que el dolor es diferente para según como lo siente cada uno. En mi caso no era ninguna tontería porque tocaban las fracturas con las raíces nerviosas y el reiki me alivió bastante y en consecuencia no tener que tomarme medicamentos mientras me duró el efecto. Algo es algo...
En cuanto al dolor, es más cómodo recurrir a los medicamentos, eso es cierto pero no son los únicos que alivan el dolor y si alguien los toma como crónico, debería de tener cuidado con lo que le pueda estropar. Por remediar algo que te enfermes de otras cosas no se adelanta nada, muy al contrario, por eso es bueno tener variedad para poder elegir lo que nos pueda aportar más beneficios
(16-12-2018, 17:00 PM)LEO23 escribió: No entro a valorar el Reiki porque lo desconozco (aunque no lo descarto probar en algún momento) y no lo entiendo bien.
Pero a lo que comentas que en el dolor no te puedes autogestionar. Difiero. En el dolor influyen muchas cosas. El dolor es muy subjetivo y a priori depende mucho de la experiencia de cada uno. Hay gente que tiene el límite del dolor muy bajo y otro muy alto y bien puede ser por qué los receptores del dolor estén activados al máximo pero tb puede ser de tu experiencia anterior con el dolor.
No sé si me explico.... Hay gente que tiene dolores crónicos que en ambientes relajantes, música, emociones activas (la importancia de las hormonas oxitocina, dopamina y cortisol) consigue bastante mejora. Tb es verdad que sí tienes un dolor puntuación 9 de 10 por más que hagas todo esto no creo que bajes a un 2 o 3 pero que mejora mejora. Creo que como en todo, en el tema de los dolores lo primero es utilizar la farmacología pero si podemos ayudarnos de otras cosas que ayuden pues mejor (cosas, que insisto que estén comprobadas).
Por ejemplo en las UCIS infantiles se ha implantado que no haya visitas controladas de los padres sino que puedan entrar cuando quieran ... porque se han hecho estudios que el contacto continuo con los padres ayuda a reducir el extres, el dolor y previene posible complicaciones. Pienso que es un gran complemento.
Solo es mi opinión aunque esta basado en mi trabajo...un saludo
(16-12-2018, 16:36 PM)angela68 escribió: Bueno yo creo que el efecto placebo es porque te autosugestionas y mentalmente te crees que funciona, de hecho hay medicamentos que no contienen ninguna sustancia activa y han comprobado que alguna gente siente alivio, eso tengo entendido .
En mi caso era muy difícil autosugestionarme por dos problemas, uno de ellos por un accidente de tráfico que me producía bastante dolor y el dolor no es fácil de quitar. Pienso, no sé si estaré en lo cierto porque no he profundizado sobre el reiki, que funciona porque mueve energías, al menos yo lo sentí así . Nuestro cuerpo en sí es energía y estamos rodeados de energía. Lo que no sé, lo desconozco, si eso se puede demostrar mediante algún aparato que lo pueda medir. Eso no lo sé pero también yo era muy escéptica en muchas cosas hasta que lo he comprobado por mí misma, como por ejemplo saber telepáticamente el estado emocional de personas o adelantarme a situaciones que pasaban tal cuál, se manifestó un día y no me ha quedado otra que darlo por cierto aunque sepa que no hay nada que lo pueda medir.
Supongo que algún día, conforme avanza todo y se comprueba, también lo harán con el reiki si no lo han hecho ya...que lo desconozco.
En cuanto al dolor, es más cómodo recurrir a los medicamentos, eso es cierto pero no son los únicos que alivan el dolor y si alguien los toma como crónico, debería de tener cuidado con lo que le pueda estropar. Por remediar algo que te enfermes de otras cosas no se adelanta nada, muy al contrario, por eso es bueno tener variedad para poder elegir lo que nos pueda aportar más beneficios