debate en "cuarto milenio" contra el reiki
#41

Ojalá sea pronto... Yo no estoy en contra de los medicamentos totalmente, aunque pienso que con buenos profesionales de las alternativas se pueden sustituir porque hay mucho que se desconoce, lo que no entiendo es que se centren en ellos y nos obliguen a ellos. Digo obligar porque están financiados por todos y no todo el mundo puede pagar extras en otras terapias. Pero bueno, rectificar es de sabios y ojalá lo hagan pronto

(16-12-2018, 18:01 PM)LEO23 escribió:  Claro está que la industria farmacéutica es un lobby brutal y pues no es oro todo...pero hay que demonizarla tampoco. Gracias a los medicamentos hemos pasado de una esperanza de vida de 39 años a 83/87....claro está que hay más factores, la dieta, la higiene, el control de accidentes....

Si el Reiki o cualquier otro modelo se comprueba que es efectivo se implantará, no te quepa duda. A los gestores sanitarios les importa mucho la pasta y si está técnica que es barata, como he dicho antes, se comprueba efectiva entrará en la cartera de servicios....

(16-12-2018, 17:50 PM)angela68 escribió:  Ya, pero por esa misma regla de tres deberían de hacerlo empezando por lo que es nocivo para la salud, que hay la tira.... De momento el reiki no fastidia a nadie.
Yo por lo que veo es que el negocio del medicamento es muy poderoso, por que si no, no se entiende...
Responder
#42

Ya veremos qué pasa...habrá que esperar...

Chao!!!

(16-12-2018, 18:09 PM)angela68 escribió:  Ojalá sea pronto... Yo no estoy en contra de los medicamentos totalmente, aunque pienso que con buenos profesionales de las alternativas se pueden sustituir porque hay mucho que se desconoce, lo que no entiendo es que se centren en ellos y nos obliguen a ellos. Digo obligar porque están financiados por todos y no todo el mundo puede pagar extras en otras terapias. Pero bueno, rectificar es de sabios y ojalá lo hagan pronto

(16-12-2018, 18:01 PM)LEO23 escribió:  Claro está que la industria farmacéutica es un lobby brutal y pues no es oro todo...pero hay que demonizarla tampoco. Gracias a los medicamentos hemos pasado de una esperanza de vida de 39 años a 83/87....claro está que hay más factores, la dieta, la higiene, el control de accidentes....

Si el Reiki o cualquier otro modelo se comprueba que es efectivo se implantará, no te quepa duda. A los gestores sanitarios les importa mucho la pasta y si está técnica que es barata, como he dicho antes, se comprueba efectiva entrará en la cartera de servicios....

(16-12-2018, 17:50 PM)angela68 escribió:  Ya, pero por esa misma regla de tres deberían de hacerlo empezando por lo que es nocivo para la salud, que hay la tira.... De momento el reiki no fastidia a nadie.
Yo por lo que veo es que el negocio del medicamento es muy poderoso, por que si no, no se entiende...
Responder
#43

(16-12-2018, 17:20 PM)Aquariantarot escribió:  
(16-12-2018, 16:40 PM)thebluemoon escribió:  El efecto placebo es psicológico con lo cual yo no creo que Reiki tenga efecto placebo.

Es decir, estás diciendo que el Reiki no tiene impacto psicológico.
Estoy diciendo que sus beneficios son reales y no psicológicos.
Responder
#44

https://www.cuatro.com/cuarto-milenio/en...uNSkgfNrQU

he encontrado el link,para k el k no lo vio lo pueda ver-yo pille el debate a medias-
Responder
#45

No he visto (lo veré) el debate sobre el reiki en cuarto milenio, pero por lo que he leído, me lo puedo imaginar.

A ver...cuando una persona dice que el reiki "le funciona" sólo está transmitiendo la sensación de bienestar que ha sentido después de una sesión, que no es más que un proceso químico donde ha aumentado (gracias a una buena sensación) su nivel de serotonina. Este no es más que un proceso químico que se experimenta, que experimentan nuestras neuronas a través de nuestros circuitos neurotransmisores, igual que cuando te agrada caminar por el campo o través de un buen s*x* o una buena comida o un buen momento... en definitiva, un buen sentimiento. De bienestar. Es lo mismo que sienten los deportistas en sus prácticas, o el que se experimenta cuando se consumen fármacos que se suelen recetar ante un cuadro de depresión, pero sin sus efectos secundarios. Y no hay más. Es que no hay más.

No es una cura. La "cura" no existe en estos estados. Ni siquiera existe en enfermedades crónicas prescritas por facultativos.

Por ejemplo, si tienes colesterol y vas al médico y te manda una pastilla de por vida, no te está curando, es decir, la cura sería: "te tomas esta pastilla y ya no tienes colesterol" pero eso no es así, se convierte en algo crónico, regulado por una pastilla de por vida, eso no es curar!!

El reiki y todas las terapias inocuas (esto tiene que ser siempre) y alternativas es un complemento, una ayuda, y desde mi punto de vista, si se convierte en un hábito que regule tus emociones, te empuje a llevar una vida saludable física y emocionalmente, a través de una buena alimentación y ejercicio, sí que a la larga es una cura. Totalmente completa y sin aditivos ni adicciones.

¿Que el reiki cura? No no, por supuesto que no, ni tampoco te cura la pastilla diaria. Lo que te cura es un estado saludable físico, emocional y espiritual. Somos neuronas, que se mueven a través de nuestros circuitos neurotransmisores, que se activan con los buenos pensamientos, con las buenas sensaciones, con una buena alimentación y con ejercicio físico.

Que el reiki funciona? por supuesto, todo, absolutamente todo lo que te haga sentir bien funciona, activando tus defensas, activando tus neuronas.

Que la medicina convencional funciona? Por supuesto, deteniendo infecciones,a través de la cirugía, etc, etc...

Hay que utilizar el sentido común para que todo lo que está a nuestro alcance sea ayuda,complemento, curación y sanación.
Responder
#46

Me ha gustado mucho tu explicación.... gracias por compartir tu opinión.

Un saludo

(18-12-2018, 01:57 AM)Helena escribió:  No he visto (lo veré) el debate sobre el reiki en cuarto milenio, pero por lo que he leído, me lo puedo imaginar.

A ver...cuando una persona dice que el reiki "le funciona" sólo está transmitiendo la sensación de bienestar que ha sentido después de una sesión, que no es más que un proceso químico donde ha aumentado (gracias a una buena sensación) su nivel de serotonina. Este no es más que un proceso químico que se experimenta, que experimentan nuestras neuronas a través de nuestros circuitos neurotransmisores, igual que cuando te agrada caminar por el campo o través de un buen s*x* o una buena comida o un buen momento... en definitiva, un buen sentimiento. De bienestar. Es lo mismo que sienten los deportistas en sus prácticas, o el que se experimenta cuando se consumen fármacos que se suelen recetar ante un cuadro de depresión, pero sin sus efectos secundarios. Y no hay más. Es que no hay más.

No es una cura. La "cura" no existe en estos estados. Ni siquiera existe en enfermedades crónicas prescritas por facultativos.

Por ejemplo, si tienes colesterol y vas al médico y te manda una pastilla de por vida, no te está curando, es decir, la cura sería: "te tomas esta pastilla y ya no tienes colesterol" pero eso no es así, se convierte en algo crónico, regulado por una pastilla de por vida, eso no es curar!!

El reiki y todas las terapias inocuas (esto tiene que ser siempre) y alternativas es un complemento, una ayuda, y desde mi punto de vista, si se convierte en un hábito que regule tus emociones, te empuje a llevar una vida saludable física y emocionalmente, a través de una buena alimentación y ejercicio, sí que a la larga es una cura. Totalmente completa y sin aditivos ni adicciones.

¿Que el reiki cura? No no, por supuesto que no, ni tampoco te cura la pastilla diaria. Lo que te cura es un estado saludable físico, emocional y espiritual. Somos neuronas, que se mueven a través de nuestros circuitos neurotransmisores, que se activan con los buenos pensamientos, con las buenas sensaciones, con una buena alimentación y con ejercicio físico.

Que el reiki funciona? por supuesto, todo, absolutamente todo lo que te haga sentir bien funciona, activando tus defensas, activando tus neuronas.

Que la medicina convencional funciona? Por supuesto, deteniendo infecciones,a través de la cirugía, etc, etc...

Hay que utilizar el sentido común para que todo lo que está a nuestro alcance sea ayuda,complemento, curación y sanación.
Responder
#47

Gracias a tí, LEO23.

Un saludo.
Responder
#48

Coincido con Helena, el reiki funciona como un "placebo" emocional.
Como toda terapia alternativa, no tiene base cientifica.
Es bueno realizarlo al mismo tiempo que un tratamiento medico, como complemento, pero nunca como unica opcion.

saludos!

Rosario
Lecturas personalizadas: tarotsaturn@gmail.com
Youtube/tarotsaturn
instagram/tarotsaturn
Responder
#49

Bueno, el que no tenga base científica porque no pueda aún demostrarse no tiene porqué dar por hecho que es placebo porque tampoco puede demostrarse
Cada uno es libre de pensar lo que quiera, yo lo probé a nivel físico y a nivel físico lo noté. Mis sensaciones fueron como si me estuvieran internamente tocando huesos, como removiendo, o haciendo un masaje que sientes a nivel físico y no psicológico para luego ir sintiendo bienestar.
Imagino que también tiene importancia la experiencia o habilidad de quienes lo practican.
Responder
#50

A mí me hace cierta gracia eso de base científica. Y que conste que no lo digo para menospreciar los avances científicos, que para mí son muy importantes.

Lo digo como algo que garantiza que te puedes tomar cierto medicamento con tranquilidad, porque está "demostrado científicamente".

Lo que está demostrado científicamente es el efecto paliativo. Pero poco o nada se habla de los efectos secundarios. Y ahí llega el desastre.

Podemos hablar de algunos conocidos por todos, como el ibuprofeno (que te fastidia el hígado y los riñones), el paracetamol (que fastidia el estómago) ambos tomados tan "alegremente" e incluso de forma rutinaria por tanta gente. Aquí qué parte científicamente demostrada no nos han mostrado hasta después de muchos años de consumo masivo?

Pienso que no hay que ser tan dogmáticos con el tema "científicamente demostrado" porque se está obviando una parte muy importante y dañina. Sentido común y prudencia, que no es oro todo lo que reluce.

Reitero mi opinión: las terapias alternativas no sólo son una ayuda y complemento, la parte más importante es la prevención , pues aplicadas de una forma consciente y sana, harán que no tengamos que tomar el ibuprofeno.Guiño

Felices fiestas a tod@s!!!
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Aquariantarot
19-08-2024, 00:45 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)