Ahora dejo uno de los tantos textos que habla sobre el origen del universo, del libro yoga vasishtha (libro sagrado del hinduismo) son 700 paginas en donde se toca mucho el tema de la creacion, del ser, de la naturaleza del mundo, en la version ingles son 3000 paginas, terrible.. Bueno el texto empieza con una charla entre yama el dios de la muerte (cumple la funcion de buscar a las almas, y pesar su karma) y el sabio vasishtha, hijo del creador de nuestro universo (no el dios supremo) solo el creador de uno de los infinitos universos.
Sobre el origen de la creación
Estas fueron las palabras de Yama, y Vasishtha completó su explicación
de este modo:
En el creador no hay un perceptor ni un objeto percibido. Para facilitar su
comprensión se le considera autocreado. Se manifiesta en la conciencia
cósmica como un cuadro aparece en la mente del artista.
En el creador no hay memoria del pasado, puesto que no hay una acción
previa a la creación. No tiene cuerpo físico: el no nacido es una sustancia
mental, una volición o vibración de la conciencia. Puede decirse que los seres
mortales tenemos dos cuerpos, uno físico y otro mental , pero el creador no
nacido sólo tiene un cuerpo mental, porque la causa que produce el cuerpo
físico no se ha producido todavía en él
No ha sido creado, aunque es el que crea al resto de los seres. Con toda
seguridad, lo creado es de la misma naturaleza de lo que procede; por
ejemplo una pulsera, posee la misma naturaleza que el oro del que ha sido
hecha.
Siendo el pensamiento del creador la causa de la diversidad de lo
creado, y careciendo de cuerpo físico, la naturaleza de la propia creación sólo
es mental y no tiene sustancialidad o materialidad alguna.
El creador, cuyo pensamiento ha producido el universo, siente un latido. Y
este latido produce el cuerpo sutil de todos los seres, que está formado de
pensamiento y por lo tanto sólo existe aparentemente, aunque ellos sienten
esa apariencia como si fuera real.
Pero esa apariencia que imaginan real produce resultados o
consecuencias tan reales como ella misma, como el placer sxual que se
experimenta en el sueño produce efectos visibles y materiales. Del mismo
modo, aunque el creador no tiene cuerpo físico y material, parece tenerlo
como el hombre santo de nuestra narración.
El creador tiene, pues, una doble naturaleza: por un lado es conciencia y
por otro pensamiento. La conciencia es pura, el pensamiento sólo es una
confusión producto del reflejo de la conciencia sobre sí misma. Por esa razón
el creador parece existir aunque no existe realmente. Sólo es el pensamiento
que mantiene el universo entero como si fuera algo realmente creado, y cada
idea que surge en esta inteligencia inicial, toma inmediatamente una forma
substancial. Aunque todas estas formas sólo poseen la naturaleza del
pensamiento, a causa de que el creador se olvida de su propia naturaleza,
esos pensamientos quedan congelados como formas físicas existentes, del
mismo modo que los duendes, que carecen de forma substancial, pueden ser
vistos en la alucinación del que los piensa.
El creador, sin embargo, no está sujeto a este tipo de ilusiones, porque sólo
posee una naturaleza mental, inmaterial. El creador es esencialmente mental y en
consecuencia, su creación también es puramente mental. Esta creación no tiene
causa alguna, y en eso es semejante al Ser Supremo, Brahmán. La materialidad de
lo creado es como un castillo en el aire, tan imaginario como la ilusoria
proyección de la propia mente en un sueño.
El creador es la mente: su cuerpo sólo es mente o inteligencia pura sin
concreción física aparente. Los pensamientos son inherentes a esa mente. Los
objetos percibidos son inherentes al perceptor. ¿Quién podría descubrir una
diferencia entre ambos?.
El creador es el divino poder de la conciencia, que es la voluntad, la forma
espiritual de la mente y la única causa de los tres mundos. Pero olvidando su
naturaleza inmaterial, meramente mental, asume un cuerpo material y da
comienzo a la creación. Es la transformación de lo incognoscible (nirguna) en
cognoscible (saguna), la verdadera causa del universo, que no es real sino
imaginada, asumida por aquel radical olvido de su naturaleza puramente mental.
Es Manu (el hombre) que deriva su nombre de manas, el pensamiento.
En este momento el sol caminaba hacia el ocaso como si estuviera impaciente
por meditar sobre las palabras del sabio e iluminar con ellas otros lugares de la
tierra. La reunión se disolvió para practicar las oraciones vespertinas.
Al día siguiente se reunieron de nuevo en la corte para seguir escuchando el
diálogo de Vasishtha y Rama.
https://nytz.files.wordpress.com/201...a-vashista.pdf en papel esta agotado, salvo una versión reducida de hastinapura, para mi esta es la mejor version en español
Sobre el origen de la creación
Estas fueron las palabras de Yama, y Vasishtha completó su explicación
de este modo:
En el creador no hay un perceptor ni un objeto percibido. Para facilitar su
comprensión se le considera autocreado. Se manifiesta en la conciencia
cósmica como un cuadro aparece en la mente del artista.
En el creador no hay memoria del pasado, puesto que no hay una acción
previa a la creación. No tiene cuerpo físico: el no nacido es una sustancia
mental, una volición o vibración de la conciencia. Puede decirse que los seres
mortales tenemos dos cuerpos, uno físico y otro mental , pero el creador no
nacido sólo tiene un cuerpo mental, porque la causa que produce el cuerpo
físico no se ha producido todavía en él
No ha sido creado, aunque es el que crea al resto de los seres. Con toda
seguridad, lo creado es de la misma naturaleza de lo que procede; por
ejemplo una pulsera, posee la misma naturaleza que el oro del que ha sido
hecha.
Siendo el pensamiento del creador la causa de la diversidad de lo
creado, y careciendo de cuerpo físico, la naturaleza de la propia creación sólo
es mental y no tiene sustancialidad o materialidad alguna.
El creador, cuyo pensamiento ha producido el universo, siente un latido. Y
este latido produce el cuerpo sutil de todos los seres, que está formado de
pensamiento y por lo tanto sólo existe aparentemente, aunque ellos sienten
esa apariencia como si fuera real.
Pero esa apariencia que imaginan real produce resultados o
consecuencias tan reales como ella misma, como el placer sxual que se
experimenta en el sueño produce efectos visibles y materiales. Del mismo
modo, aunque el creador no tiene cuerpo físico y material, parece tenerlo
como el hombre santo de nuestra narración.
El creador tiene, pues, una doble naturaleza: por un lado es conciencia y
por otro pensamiento. La conciencia es pura, el pensamiento sólo es una
confusión producto del reflejo de la conciencia sobre sí misma. Por esa razón
el creador parece existir aunque no existe realmente. Sólo es el pensamiento
que mantiene el universo entero como si fuera algo realmente creado, y cada
idea que surge en esta inteligencia inicial, toma inmediatamente una forma
substancial. Aunque todas estas formas sólo poseen la naturaleza del
pensamiento, a causa de que el creador se olvida de su propia naturaleza,
esos pensamientos quedan congelados como formas físicas existentes, del
mismo modo que los duendes, que carecen de forma substancial, pueden ser
vistos en la alucinación del que los piensa.
El creador, sin embargo, no está sujeto a este tipo de ilusiones, porque sólo
posee una naturaleza mental, inmaterial. El creador es esencialmente mental y en
consecuencia, su creación también es puramente mental. Esta creación no tiene
causa alguna, y en eso es semejante al Ser Supremo, Brahmán. La materialidad de
lo creado es como un castillo en el aire, tan imaginario como la ilusoria
proyección de la propia mente en un sueño.
El creador es la mente: su cuerpo sólo es mente o inteligencia pura sin
concreción física aparente. Los pensamientos son inherentes a esa mente. Los
objetos percibidos son inherentes al perceptor. ¿Quién podría descubrir una
diferencia entre ambos?.
El creador es el divino poder de la conciencia, que es la voluntad, la forma
espiritual de la mente y la única causa de los tres mundos. Pero olvidando su
naturaleza inmaterial, meramente mental, asume un cuerpo material y da
comienzo a la creación. Es la transformación de lo incognoscible (nirguna) en
cognoscible (saguna), la verdadera causa del universo, que no es real sino
imaginada, asumida por aquel radical olvido de su naturaleza puramente mental.
Es Manu (el hombre) que deriva su nombre de manas, el pensamiento.
En este momento el sol caminaba hacia el ocaso como si estuviera impaciente
por meditar sobre las palabras del sabio e iluminar con ellas otros lugares de la
tierra. La reunión se disolvió para practicar las oraciones vespertinas.
Al día siguiente se reunieron de nuevo en la corte para seguir escuchando el
diálogo de Vasishtha y Rama.
https://nytz.files.wordpress.com/201...a-vashista.pdf en papel esta agotado, salvo una versión reducida de hastinapura, para mi esta es la mejor version en español
"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños